P2247

¿Qué significa el código de avería P2247?

El código de avería OBD2 P2247 se refiere a un problema en el sistema de control de emisiones de un vehículo, específicamente relacionado con el sensor de oxígeno. Este sensor es crucial para medir la cantidad de oxígeno en los gases de escape y ayudar a la computadora del motor a ajustar la mezcla de aire y combustible para una combustión eficiente.

Cuando se presenta el código P2247, significa que hay un problema con la tensión de referencia del sensor de oxígeno 1, bloque 2. En términos simples, esto indica que la computadora del vehículo ha detectado un circuito abierto en la señal que debería estar recibiendo del sensor. Un circuito abierto significa que hay una interrupción en la conexión eléctrica, lo que impide que el sensor funcione correctamente.

Las causas de este problema pueden variar. Podría ser un cableado dañado, una mala conexión, o incluso un sensor de oxígeno defectuoso. Si el sensor no puede enviar la información adecuada a la computadora del motor, esto puede llevar a un rendimiento deficiente del motor, un aumento en el consumo de combustible y mayores emisiones contaminantes.

P2247

¿Qué tipo de motores están asociados a este código de error?

El código OBD2 P2247 está asociado principalmente a motores de gasolina.

¿Cómo solucionar el código OBD2 P2247?

Tal y como se ha mencionado anteriormente, el código OBD2 P2247 indica un problema con el Sensor de Oxígeno 1, Bloque 2, específicamente relacionado con la tensión de referencia en un circuito abierto. A continuación, te explicamos cómo corregir este problema de manera sencilla:

  1. Verificar el cableado:
    1. Inspecciona los cables que van al sensor de oxígeno. Busca signos de daño, como cortes, desgastes o conexiones sueltas.
    2. Asegúrate de que no haya corrosión en los conectores.
  2. Comprobar el sensor de oxígeno:
    1. Si el cableado está en buen estado, el siguiente paso es verificar el sensor de oxígeno. Puedes usar un multímetro para medir la resistencia del sensor.
    2. Si el sensor está defectuoso, será necesario reemplazarlo.
  3. Revisar la tensión de referencia:
    1. Usa un multímetro para comprobar la tensión de referencia que llega al sensor. Debe estar dentro de los valores especificados por el fabricante.
    2. Si la tensión es incorrecta, verifica el circuito y los componentes relacionados, como fusibles y relés.
  4. Limpiar o reemplazar componentes:
    1. Si encuentras suciedad o corrosión en los conectores, límpialos cuidadosamente.
    2. Si algún componente está dañado, como un conector o un cable, reemplázalo.
  5. Realizar un escaneo del sistema:
    1. Después de realizar las reparaciones, utiliza un escáner OBD2 para borrar el código de error y verifica si vuelve a aparecer.

Si después de seguir estos pasos el problema persiste, puede ser recomendable acudir a un mecánico profesional para un diagnóstico más profundo.

¡Compra tu medidor OBD2!

Subir