P21B3

¿Qué significa el código de avería P21B3?

El código de avería OBD2 P21B3 se refiere a un problema relacionado con el filtro de óxidos de nitrógeno (NOx) en el sistema de control de emisiones de un vehículo. Este código indica que el sistema está operando en un "bucle cerrado" y que los niveles de NOx son demasiado altos. Esto significa que el vehículo está tratando de controlar las emisiones, pero no lo está logrando de manera efectiva.

El filtro de óxidos de nitrógeno es una parte importante del sistema de emisiones de un automóvil, especialmente en los vehículos diésel. Su función es reducir la cantidad de NOx que se libera al medio ambiente. Cuando el sistema detecta que los niveles de NOx son más altos de lo esperado, se activa este código de error para alertar al conductor sobre el problema.

Las causas de este código pueden variar, pero a menudo incluyen un filtro de NOx obstruido o dañado, problemas en los sensores que miden los niveles de NOx, o fallos en el sistema de inyección de urea, que se utiliza para ayudar a reducir las emisiones. Ignorar este código puede llevar a un aumento en las emisiones del vehículo y, en algunos casos, a un mal funcionamiento del motor.

P21B3

¿Qué tipo de motores están asociados a este código de error?

El código OBD2 P21B3 está asociado principalmente a motores diésel.

¿Cómo solucionar el código OBD2 P21B3?

Tal y como se ha mencionado anteriormente, el código OBD2 P21B3 se refiere a un problema con el filtro de óxidos de nitrógeno (NOx) en el sistema de control de emisiones de tu vehículo. Este código indica que el sistema está en un bucle cerrado, pero los niveles de NOx son demasiado altos. A continuación, te explicamos cómo puedes abordar este problema:

  1. Verifica el nivel de líquido de urea: Asegúrate de que el tanque de líquido de urea (también conocido como AdBlue) esté lleno. Un nivel bajo puede causar un aumento en las emisiones de NOx.
  2. Inspecciona el filtro de NOx: Revisa el filtro de NOx para asegurarte de que no esté obstruido o dañado. Si está sucio, puede que necesite limpieza o reemplazo.
  3. Revisa las conexiones eléctricas: Asegúrate de que todas las conexiones eléctricas relacionadas con el sensor de NOx y el filtro estén en buen estado y sin corrosión.
  4. Prueba el sensor de NOx: Utiliza un escáner OBD2 para verificar el funcionamiento del sensor de NOx. Si está defectuoso, es posible que necesites reemplazarlo.
  5. Verifica el sistema de escape: Asegúrate de que no haya fugas en el sistema de escape, ya que esto puede afectar las lecturas del sensor de NOx.
  6. Realiza una limpieza del sistema: A veces, una limpieza del sistema de inyección y del sistema de escape puede ayudar a reducir las emisiones de NOx.
  7. Consulta a un profesional: Si después de realizar estas verificaciones el problema persiste, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico especializado para un diagnóstico más profundo.

Recuerda que es importante abordar este tipo de problemas lo antes posible, ya que pueden afectar el rendimiento de tu vehículo y su cumplimiento con las normativas de emisiones.

¡Compra tu medidor OBD2!

Subir