P20D4

¿Qué significa el código de avería P20D4?

El código de avería OBD2 P20D4 se refiere a un problema relacionado con el inyector de combustible del sistema de post-tratamiento de gases de escape, específicamente el inyector B. Este componente es crucial para el funcionamiento adecuado del sistema de reducción de emisiones en los vehículos diésel.

Cuando se detecta este código, significa que el sistema ha registrado una señal alta en el circuito de control del inyector. En términos simples, esto indica que el inyector está recibiendo más voltaje del que debería, lo que puede causar un funcionamiento ineficiente o incluso un fallo en el sistema de tratamiento de gases.

El inyector de combustible del post-tratamiento se encarga de inyectar una cantidad precisa de combustible en el sistema de escape para ayudar a reducir las emisiones nocivas. Si este inyector no funciona correctamente, puede resultar en un aumento de las emisiones, lo que podría llevar a que el vehículo no cumpla con las normativas ambientales.

Además, un inyector que presenta una señal alta puede provocar problemas de rendimiento en el motor, como pérdida de potencia, aumento del consumo de combustible y, en algunos casos, el encendido de la luz de advertencia del motor en el tablero.

P20D4

¿Qué tipo de motores están asociados a este código de error?

El código OBD2 P20D4 está asociado principalmente a motores diésel.

¿Cómo solucionar el código OBD2 P20D4?

Tal y como se ha mencionado anteriormente, el código OBD2 P20D4 indica un problema con el inyector de combustible del sistema de post-tratamiento de gases de escape. Este problema se relaciona con una señal alta en el circuito de control. A continuación, se presentan algunos pasos que puedes seguir para corregir este problema:

  1. Verificar el código de error: Utiliza un escáner OBD2 para confirmar que el código P20D4 es el único que aparece. Si hay otros códigos, es posible que debas abordarlos primero.
  2. Inspeccionar el inyector: Revisa visualmente el inyector de combustible del post-tratamiento. Busca signos de daño, corrosión o conexiones sueltas.
  3. Comprobar el cableado: Examina el cableado que va al inyector. Asegúrate de que no haya cables pelados, cortados o en mal estado que puedan estar causando un cortocircuito.
  4. Probar el inyector: Si tienes acceso a un multímetro, mide la resistencia del inyector. Consulta el manual del vehículo para conocer los valores de resistencia adecuados. Si la resistencia es demasiado alta o baja, el inyector puede estar defectuoso.
  5. Revisar la alimentación eléctrica: Asegúrate de que el inyector esté recibiendo la tensión adecuada. Puedes hacer esto midiendo el voltaje en el conector del inyector mientras el motor está en marcha.
  6. Limpiar o reemplazar el inyector: Si el inyector está obstruido, puedes intentar limpiarlo. Si está dañado, es mejor reemplazarlo por uno nuevo.
  7. Revisar el módulo de control del motor (ECM): Si todo lo anterior está en orden, el problema podría estar en el ECM. Un escáner puede ayudarte a verificar si el ECM está enviando la señal correcta al inyector.
  8. Borrar el código de error: Después de realizar las reparaciones, utiliza el escáner OBD2 para borrar el código de error y verifica si vuelve a aparecer después de conducir el vehículo.

Si después de seguir estos pasos el problema persiste, es recomendable acudir a un mecánico profesional para un diagnóstico más detallado.

¡Compra tu medidor OBD2!

Subir