P0626

¿Qué significa el código de avería P0626?

El código de avería OBD2 P0626 se refiere a un problema relacionado con el alternador de un vehículo. Más específicamente, indica que hay una señal alta en la terminal de campo del alternador. Esto significa que el sistema de carga del vehículo está recibiendo una señal que es más alta de lo normal.

El alternador es una parte crucial del sistema eléctrico de un automóvil, ya que se encarga de cargar la batería y suministrar energía a los componentes eléctricos mientras el motor está en funcionamiento. La terminal de campo del alternador es responsable de regular la cantidad de corriente que se envía al alternador para generar electricidad.

Cuando se detecta una señal alta en esta terminal, puede ser un indicativo de que hay un problema en el circuito de control del alternador. Esto puede deberse a un mal funcionamiento del regulador de voltaje, un cortocircuito en el cableado o incluso un problema en el propio alternador.

Si no se aborda este problema, puede llevar a una sobrecarga del sistema eléctrico, lo que podría dañar la batería y otros componentes eléctricos del vehículo. Por lo tanto, es importante que un mecánico calificado revise el vehículo para diagnosticar y solucionar la causa del código P0626.

P0626

¿Qué tipo de motores están asociados a este código de error?

El código OBD2 P0626 está asociado a problemas en ambos tipos de motores, tanto diesel como gasolina.

¿Cómo solucionar el código OBD2 P0626?

Tal y como se ha mencionado anteriormente, el código OBD2 P0626 indica un problema con la terminal de campo del alternador, específicamente una señal alta. A continuación, te explicamos cómo corregir este problema de manera sencilla:

  1. Verifica la batería: Asegúrate de que la batería esté en buen estado y completamente cargada. Una batería débil puede causar problemas en el alternador.
  2. Inspecciona el alternador: Revisa visualmente el alternador en busca de signos de daño, como cables sueltos o conexiones corroídas.
  3. Prueba el alternador: Utiliza un multímetro para medir la salida del alternador. Debería estar entre 13.5 y 14.5 voltios cuando el motor está en marcha.
  4. Revisa el regulador de voltaje: El regulador de voltaje controla la cantidad de energía que el alternador produce. Si está defectuoso, puede enviar una señal alta al sistema. Considera reemplazarlo si es necesario.
  5. Verifica los cables y conectores: Asegúrate de que todos los cables y conectores estén en buen estado y bien conectados. Busca signos de desgaste o daño.
  6. Escanea el sistema: Utiliza un escáner OBD2 para borrar el código de error y verifica si vuelve a aparecer después de realizar las correcciones.
  7. Consulta a un profesional: Si después de seguir estos pasos el problema persiste, es recomendable llevar el vehículo a un mecánico calificado para un diagnóstico más profundo.

Recuerda que es importante abordar los problemas eléctricos con precaución y, si no te sientes cómodo realizando estas verificaciones, es mejor buscar ayuda profesional.

¡Compra tu medidor OBD2!

Subir